logo

Nuevas líneas de estudio en Cimat tras donación de auto autónomo


Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 15 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La investigación en torno a vehículos autónomos es una tendencia mundial y en el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) se abre la posibilidad de explorar esta área tras la donación de un automóvil a escala por parte del gobierno de Alemania y del investigador mexicano Raúl Rojas, profesor de la Universidad Libre de Berlín.

1 HEAD coche1506

Continuar leyendo

Innovación automotriz mexicana en camino


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 15 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- México se ubica como séptimo productor y el cuarto exportador de vehículos, y uno de los principales destinos de inversión de las empresas automotrices a nivel mundial, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía.

1 HEAD autos1506

Continuar leyendo

Formarán especialistas en energía eólica con perspectiva multidisciplinaria


Por Carmen Báez

Cuernavaca, Morelos. 15 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, no hay especialistas formados en energía eólica porque no existe un programa para ello, los primeros esfuerzos en la materia han sido la creación del Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica (Cemie Eólico) y en 2011 la primera licenciatura en ingeniería en energías renovables, que se imparte en el Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esto de acuerdo con Osvaldo Rodríguez Hernández, investigador de esa casa de estudios.

eolica-head-61517.jpg

Continuar leyendo

Nanotecnología en la ensalada del futuro


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 14 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS) en el Departamento de Fitomejoramiento de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) y del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) en el Departamento de Plásticos en la Agricultura, evaluarán los efectos en dosis altas de nanopartículas (NP) de óxido de cobre (CuO) en plántulas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill), variedad Floradade.

1 HEAD ensalada1406

Continuar leyendo

¿Sabes realmente cuánta energía eléctrica consumes?


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 14 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— desarrollan un sistema de monitoreo para conocer el consumo de energía eléctrica de forma remota, con aplicación potencial en el sector residencial e industrial.

1 HEAD electrica1406

Continuar leyendo

¿Qué emociones provocan los videojuegos?


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 14 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Interacción Humano-Computadora (HCI, por sus siglas en inglés) es la más reciente línea de investigación que fortalece el programa de maestría en ingeniería de software (MIS), del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), unidad Zacatecas. Esta integración al programa académico forma parte del proyecto de Fondos Mixtos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

1 HEAD videojuegos1406

Continuar leyendo

Bioinformática: la vida expresada en datos


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 14 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las “ómicas” provienen del término “genómica” propuesto por el botánico Hans Winkler en 1920, sumándose así a una serie términos semejantes, como bioma (colección de cosas vivas) y rizoma (sistema de brotes y raíces).

1 HEAD datos1406

Continuar leyendo

El sabor de la biotecnología


Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 12 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Tecnología Alimentaria del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) ofrece a la industria asesorías, capacitaciones y servicios de investigación y desarrollo tecnológico orientados a la generación de conocimientos y solución de problemas para el impulso del sector productivo.

1 HEAD sabor1206

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile