logo

Desarrollan aerogenerador tipo rehilete para comunidades rurales en Campeche


Por Janet Cacelín

Ciudad de México. 16 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de ayudar a las comunidades rurales que tienen difícil acceso a fuentes de electricidad, un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Campeche desarrolló el proyecto Turbina eólica de eje horizontal tipo rehilete, con una eficiencia eólica de 58 por ciento.

1 HEAD rehilete1603

Continuar leyendo

Becarias Conacyt investigan uso de plantas en tratamientos médicos


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 15 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) apoya la formación de capital humano científico y tecnológico de alto nivel en sus diversas modalidades, a través del Programa de Becas para Estudios de Posgrado, que brinda acceso a la población a realizar estudios de alto nivel en instituciones académicas de excelencia, tanto en el país  como en el extranjero.

planta-head-31517.jpg 

Continuar leyendo

Diseñan estructuras para focalizar energía undimotriz


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 15 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El diseño de una estructura que sumergida en el mar focalice la energía undimotriz —aquella que se genera a partir de las olas del mar— para que después sea captada por un dispositivo, es desarrollado por el doctor Héctor García Nava, especialista del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

1 HEAD undimotriz1503

Continuar leyendo

Bioenergía para comunidades rurales de Sinaloa


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 15 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) iniciará el proyecto Cadena agroindustrial para la producción de bioenergía con comunidades rurales, del investigador Ignacio Contreras Andrade, ganador del segundo lugar del Premio al Proyecto de Desarrollo de Tecnologías de Energía Sustentable (Prodetes). 

bio-head-31517.jpgJatropha.

Continuar leyendo

Diseñan prototipo de biodigestor con ferrocemento


Por Dioreleytte Valis

Huajuapan de León, Oaxaca. 15 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La disposición de materiales regionales y tecnologías sustentables dieron origen al diseño de un biodigestor para producir gas metano a partir de los desechos orgánicos procedentes de las viviendas. El prototipo es un planteamiento de los investigadores de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) para proponer energías alternativas a las zonas rurales.

gas-head-31517.jpg

Continuar leyendo

Premiarán en EE. UU. investigación sobre corrosión en concreto


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Expertos de universidades y centros de investigación de México y 10 países de Iberoamérica serán reconocidos con el Premio a la mejor publicación técnica por la revista internacional Corrosion, especializada en divulgar investigaciones y soluciones tecnológicas para el control de la corrosión, y editada por la Asociación Nacional de Ingenieros en Corrosión (NACE, por sus siglas en inglés), con sede en Estados Unidos. 

1 HEAD cemento1403

Continuar leyendo

Comenzará operaciones Cidesi Unidad Campeche


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) comenzará operaciones —en mayo próximo— la Unidad Campeche que ofrecerá, en su primera etapa, servicios de investigación y desarrollo tecnológico para la industria petrolera de la región. 

cidesirender-head-31417.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile