VIII Jornada de Comunidades Virtuales: Inteligencia artificial, nuevo horizonte de la Comunicación
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Boletín de Prensa
2017/11/29-bDGCIUP-UP035
Ciudad de México, 29 de Noviembre del 2017. “Hoy en día, la inteligencia artificial tiene aplicaciones muy interesantes en medicina, economía, educación e, incluso, en la política, como pudimos atestiguar en las elecciones y plebiscitos del 2016 en Colombia. El próximo año, nuestro país celebrará elecciones y, sin duda, será un nuevo escenario para medir el poder y los alcances de las nuevas tecnologías. De ahí, el interés de nuestra institución en profundizar en el tema desde todas las perspectivas técnicas y humanas”, indicó el Dr. José Alberto Ross Hernández, Vicerrector de Investigación de la Universidad Panamericana (UP), en la ceremonia de inauguración de la VIII Jornada de Comunidades Virtuales: Inteligencia artificial, nuevo horizonte de la Comunicación.

La Secretaría de Relaciones Exteriores y el Gobierno del Estado de Hidalgo articulan acciones para hacer del talento una fuente permanente de desarrollo en la economía global. En un esfuerzo de colaboración este próximo 14 y 15 de diciembre el Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo será sede de la tercera Reunión Anual de la Red Global MX bajo el lema impulsando la competitividad del talento mexicano.
Alumnos de la Maestría en Ingeniería Ambiental y Tecnologías Sustentables de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presentaron sus avances de investigación para el desarrollo sustentable de la industria durante el Segundo Encuentro Estudiantil, realizado este día en el auditorio del Centro de Investigación en Ingenierías y Ciencias Aplicadas (CIICAp).
Cuando se experimenta violencia frecuentemente, se genera estrés de manera sostenida y el organismo produce una respuesta bioquímica al liberar sustancias denominadas catecolaminas (norepinefrina y epinefrina) y cortisol. Este fenómeno lo estudian científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y lo han vinculado con el desarrollo y recrudecimiento de enfermedades crónico-degenerativas.
El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría del Medio Ambiente, te invita a que admires en el vestíbulo del Museo de Historia Natural durante el mes de diciembre, un atractivo ejemplar de zorro rojo, con un bello y esponjoso pelaje, que habita amplias zonas con distintos climas en todo el mundo.
En el marco de la XXXI Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el día de ayer El Colegio Nacional (ECN) llevó a cabo la conferencia ¿Es sexista la lengua española?, impartida por Concepción Company Company, miembro de esta institución, y moderada por Sayri Karp Mitastein.