Un consumo mínimo de dulce y ejercitarse evitan las enfermedades
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
Número 161
4 de abril de 2017
- Siete de cada diez mexicanos presenta estos padecimientos
- Experta de la UAM disertó sobre el consumo en exceso de azúcar, el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2
El exceso en la ingesta de azúcar, asociado a una baja actividad física y a factores genéticos y medioambientales inciden en el desarrollo del sobrepeso y la obesidad, considerados problemas complejos de salud pública en el mundo y en México, en particular, declaró la doctora Marcia Hiriart Urdanivia, profesora-investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) se consolida como el primer centro de investigación científica a nivel nacional y el segundo en la región latinoamericana, según el último ranking web global, Webometrics, que realiza el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.
Mérida, Yucatán, a 07 de abril de 2017.-
Este sábado se llevó a cabo el XX Aniversario del Festival de Aves y Humedales, en CICOLMA, Centro de Investigaciones Costeras La Mancha, en el Municipio de Actopan, que organiza el Instituto de Ecología, A.C, en conjunto con diversas instituciones.
Ensenada, Baja California, México, 9 de abril de 2017. Investigadores del CICESE, la UABC y la UNAM convocan a estudiantes de bachillerato, interesados en la ciencia y que tengan máximo 19 años, a ser parte de la 17º edición del Taller de Ciencia para Jóvenes (TCJ), a realizarse del 25 de junio al 3 de julio del presente año, en la ciudad de Ensenada.