Cerrar la brecha digital, tecnologíca y de género , meta de México
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
COMUNICADO: 225
FECHA: 20/07/2018
- Alcanzar 92.2 millones de mexicanos conectados
- Firma SCT alianza con la Internet Society (ISOC)
- México ha evolucionado de manera importante y ahora es líder en
Latinoamérica en la materia
La meta de la Red Compartida y la Red Troncal es llevar internet a todos los rincones del país, que el 92.2 por ciento de la población tenga acceso al ciberespacio, lo que equivale a 105 millones de mexicanos, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, durante la firma de la Alianza para el Programa Mujeres en STEM, con el director regional para América Latina y el Caribe de la Internet Society (ISOC), Sebastian Bellagamba.

En las ciudades son cada vez más comunes las viviendas reducidas y sin jardines, por lo que la creación de muros verdes ofrece a los citadinos la oportunidad de aprovechar los espacios verticales para contar con áreas de vegetación viva.
El AztechSat1, Nanosatélite diseñando por la UPAEP, “será el primer satélite 100 por ciento mexicano, producido en México por mexicanos y el inicio de la era espacial mexicana”, aseveró el Dr. Andrés Martínez, Ejecutivo de Sistemas Avanzados de Exploración de la NASA.
El investigador del Departamento de Química del Cinvestav, Jesús Armando Luján Montelongo, obtuvo junto con su colega de la Universidad Drexel, Fraser Fleming, la aprobación de la patente 9908846, por parte de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas del Gobierno de Estados Unidos, en torno a un proceso de preparación de moléculas complejas.
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) a través del Directivo de Misiones de Satélites Miniaturizados para el Espacio Profundo de su División de Sistemas Avanzados, Andrés Martínez, validó la tercera etapa del proyecto del Nanosatélite mexicano “AzTechSAT-1”, que será lanzado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) en 2019.
La anunciada construcción de la cuarta república por el virtual ganador de las elecciones presidenciales de México, Andrés Manuel López Obrador, requiere de una educación que considere la filosofía como eje central para la formación de ciudadanos conscientes y críticos, aseguró el maestro Gabriel Vargas Lozano, profesor-investigador del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) a través del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), llevó a cabo la Primera Jornada de Vinculación Academia-Empresas-Gobierno Transfer-CiTIES en coordinación con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), sede Región Centro.
Estas vacaciones de verano el Museo de Historia Natural abre sus puertas en horario especial este miércoles 25 de julio, entre las 18:00 y 23:00 horas para que te desveles en tus vacaciones y vivas la experiencia de una Noche de Museos, que en esta ocasión te ofrece una observación astronómica acompañada de una interesante charla acerca de la lluvia de estrellas, además teatro-juego con la entretenida puesta en escena: ¡Todos Unidos por la Selección…Natural! y sesiones en el Biolaboratorio para que tengas la oportunidad de conocer diminutos organismos.