Éxitos y retos de la biodiversidad Exposición fotográfica itinerante en los zoológicos de la CDMX
COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA
BIODIVERSIDAD
Boletín de prensa
5 de julio de 2018
Comunicado de prensa CONABIO Núm. 265
CDMX. - Algunos necesitan recuperarse, otros conservarse, pero todos necesitan ser vistos a futuro con la lupa del manejo sustentable y con la participación de la ciudadanía… hablamos de los elementos vivos de la naturaleza mexicana. En el marco del 94 Aniversario del Zoológico de Chapultepec, el espacio citadino albergará a partir del sábado 7 de julio de 2018, a la colección fotográfica itinerante “BIODIVERSIDAD MEXICANA: éxitos y retos de la biodiversidad”. La serie se conforma de tres exposiciones, la primera de ellas titulada “Recuperación de especies” inicia en Chapultepec. “Conservación de ecosistemas” arranca en el Zoológico de San Juan de Aragón y “Manejo sustentable y ciencia ciudadana” comienza en el Zoológico Los Coyotes. Las tres muestras serán roladas cada cuatro meses en los tres zoológicos de la Ciudad de México.

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA); y la Embajada de Reino Unido en México, unen esfuerzos en un nuevo proyecto en materia espacial a fin de innovar con aplicaciones de tecnología satelital para apoyo de la agricultura en México.
Pachuca de Soto, Hidalgo.- Se llevó al cabo la ceremonia de premiación de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) de Hidalgo, en donde 123 alumnos de toda la entidad pertenecientes al nivel medio y medio superior, recibieron un reconocimiento por su esfuerzo y su destacada participación en ese certamen.
Este sábado 7 de julio, a partir de las 7 de la mañana, en el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero del INECOL, tendrá lugar la celebración del 13° Día Nacional de los Jardines Botánicos, en la que, a través de numerosas actividades para acercarnos al fascinante mundo de las plantas, buscamos cambiar la forma de vivir con la naturaleza.
Tijuana, B.C., a 5 de junio de 2018.- Con el objetivo de visibilizar las circunstancias que rodean al fenómeno del tránsito migratorio y el retorno a nuestro país, dio inicio este jueves el Seminario “Migración internacional y políticas migratorias en México. Dinámicas y retos de la migración en tránsito y retorno” organizado por los Departamentos de Estudios Sociales y Estudios de Población El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), en coordinación con la organización FM4 Paso Libre.
La industria privada es una integrante importante del El Clúster Biodiésel Avanzado (BDA), el cual conjunta las capacidades e infraestructura material y humana de ésta, con la de los Centros de Investigación y Universidades para desarrollar, validar y transferir tecnologías limpias, sustentables y novedosas.
Dos nuevas especies de araña del Volcán Tacaná, que pertenecen a la familia Phrurolithidae, un grupo de arañas poco estudiado en América, fue descubierto recientemente por David Chamé, estudiante del doctorado en Ciencias de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Guillermo Ibarra, investigador de la Unidad Tapachula de dicha institución y María Luisa Jiménez, investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas de Noroeste (CIBNOR).