Con la participación de las principales editoriales de México, UNESCO México y la Feria del libro de Frankfurt celebran el conversatorio edición, diversidad cultural y desarrollo sostenible
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
COMUNICADO DE PRENSA / 18.06.18
- Para la UNESCO, el libro constituye el punto de encuentro de las libertades humanas más importantes, entre las que destacan en primer lugar la libertad de expresión y la libertad de edición
El libro, como objeto portador de identidades, valores y significados, tiende puentes entre los pueblos y, con la edición como fuente de transmisión de conocimientos, el vínculo entre cultura y desarrollo se fortalece. Con esta premisa, la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Feria del libro de Frankfurt, en el marco de la CONTEC, celebró este lunes el Conversatorio Edición, diversidad cultural y desarrollo sostenible.

Pachuca, Hgo., 18 de junio de 2018.
Este viernes comenzarán oficialmente las vacaciones de verano para niños y niñas de nivel preescolar y básico. Si usted está interesado en que su hijo haga algo de provecho en esta temporada, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad) le tiene una magnífica noticia.
Mérida, Yucatán, 12 de junio de 2018.- Con el propósito fomentar la conservación de los recursos vegetales en el estado y promover la propagación de plantas nativas, el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) invita a su primera Venta especial de árboles “Vienen las lluvias, planta tu árbol”.
La desertificación representa una enorme pérdida de diversidad biológica, que fortalece el proceso de degradación de la capacidad productiva de la tierra, principalmente en las regiones áridas y semiáridas del mundo.
Con el objetivo de promover un espacio para el debate y el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la problemática de género, se realizará el VII Congreso de Estudios de Género en el Norte de México, los próximos 25 y 26 de octubre en Hermosillo, Sonora.
Ya todo está listo para la celebración del 3er Congreso Internacional de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos, que se realizará en Mazatlán, Sinaloa, del 20 al 22 de junio del presente.