Javier Flavio Vigueras, realidad aumentada para un mundo incluyente
Boletín de prensa
3541/2016
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Javier Flavio Vigueras Gómez es uno de los impulsores nacionales del uso de realidad aumentada. Es ingeniero electrónico por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y realizó estudios de maestría en ciencias de la computación y matemáticas industriales en el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat). Posteriormente obtuvo el grado de doctor en informática por la Universidad Henri Poincaré (UHP o Nancy 1), en Francia.
Desde sus estudios de doctorado, trabajó en el análisis de la sensibilidad de las variables visuales en realidad aumentada, esto es, el estudio de los modelos matemáticos y los parámetros involucrados en proporcionar al ojo humano la impresión visual de que los objetos virtuales coexisten con el mundo real.
El posdoctorado marcó al investigador, ya que la estancia que realizó en la Universidad de Boston le permitió incursionar en la aplicación de nuevas tecnologías al campo de la educación. Una vez de regreso a México, se incorporó como profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) al posgrado de ingeniería electrónica y a la licenciatura en matemática educativa, la cual coordina actualmente.
RL/AT/FV/3541/2016