El gen que protege contra la diabetes
Boletín de prensa
3559/2016
Zacatecas, Zacatecas. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de nuevas alternativas para el tratamiento de diabetes mellitus tipo 2, un equipo de científicos de la Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas (UIBMZ) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), determinó que una variante del gen receptor —denominado P2X7— crea un efecto protector contra esa enfermedad.
El proyecto de investigación es liderado por la doctora Mariana Haydee García Hernández y el doctor José Antonio Enciso Moreno, ambos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en coordinación con los doctores Diana Patricia Portales, Roberto González Amaro, Edith Elena Uresti Rivera, Laura Elizabeth Gaytán Medina y Nancy Cortez Espinosa, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Mariana Haydee García Hernández manifestó que este proyecto es financiado por el Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social de Conacyt.
“El objetivo de este proyecto fue analizar algunas variantes genéticas que se encuentran asociadas al incremento de la función de las células del páncreas, de tipo beta. Encontramos que el aumento de la función del receptor P2X7, debido a la presencia de una variante genética, guía a la secreción de más insulina, la cual es la hormona encargada de regular la cantidad de glucosa en la sangre”, expresó.
ER/AT/FV/3559/2016