Yadira Bastián: compromiso con la biología celular
Boletín de prensa
3560/2016
Zacatecas, Zacatecas. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Un profesor alguna vez me dijo que lo importante no es solo saber realizar muchas técnicas, sino saber en dónde la puedes aplicar y qué te puede ayudar a resolver”, expresó la doctora Yadira Bastián Hernández, candidata al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La doctora Yadira Bastián Hernández forma parte de un equipo de científicos que busca biomarcadores para diagnóstico temprano de artritis reumatoide, esto como miembro de Cátedras Conacyt, comisionada a la Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas (UIBMZ) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde septiembre de 2014.
Originaria de Veracruz, México, Bastián Hernández es licenciada en biología, egresada de la Universidad Veracruzana (UV) y cuenta con maestría y doctorado en ciencias, con especialidad en biología celular, por parte del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Zacatenco. Realizó una estancia posdoctoral en la Facultad de Ciencias de la Universidad McGill, en Montreal, Canadá.
“Comencé la licenciatura de biología en el Instituto Tecnológico de Chetumal, en Quintana Roo —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—; las asignaturas que más me marcaron fueron biología molecular y biología celular, entonces decidí que quería enfocar mi carrera a lo molecular y me cambié a la UV para continuar con la misma licenciatura, pero con un área terminal en biotecnología”, recapituló en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.
ER/AT/FV/3560/2016