Desarrollan dispositivo de rehabilitación para brazos
Boletín de prensa
3569/2016
Ciudad de México. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Seis exalumnos de la carrera de ingeniería mecatrónica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Estado de México, diseñaron un dispositivo para rehabilitación física de personas que han sufrido un accidente laboral y se han lesionado las extremidades superiores, desde el hombro hasta los dedos.
El diseño consiste en un mecanismo que permite realizar el movimiento de pronosupinación de manera sincronizada en ambos antebrazos y realizar la rehabilitación a través de la llama terapia bimanual, es decir, una serie de movimientos generados a partir de la extremidad sana que se ve reflejado en la mano lastimada.
El dispositivo brinda la posibilidad de agregar una resistencia gradual al movimiento por medio de un sistema de fricción, para que poco a poco se recupere la fuerza muscular perdida.
En el proyecto participaron los estudiantes Jennifer Elizabeth García, Emilio Saldaña, Francisco Fraga, Elías Cerón, Edgar Yahir López y Rodrigo Morfín, asesorados por el doctor Jesús Enrique Chong.
La Agencia Informativa Conacyt platicó con Elías Cerón y Rodrigo Morfín, dos de los integrantes, quienes dieron más detalles del proyecto y hablaron de sus planes de introducir este dispositivo en el mercado.
JC/SP/FV/3569/2016