logo

Digitalizan acervo del herbario de la UAQ

Boletín de prensa

3561/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para promover la conservación de su catálogo de plantas, así como ofrecer un espacio mucho más eficaz de consulta para docentes e investigadores de todo el país, el herbario Dr. Jerzy Rzedowski, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), dio inicio al proceso de digitalización de las 35 mil especies que contiene, para el sistema de información Biótica 5.0, perteneciente a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

La investigadora a cargo del proyecto y especialista en estudios etnobotánicos de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ, Valentina Serrano Cárdenas, informó que este proyecto, en el que colaboran los investigadores Yolanda Pantoja Hernández y José Alejandro Cabrera Luna, dio comienzo en el 2015, con el objetivo de establecer una base de datos a través de imágenes digitalizadas, en respuesta a los avances tecnológicos y las necesidades de la comunidad científica.

“De unos años para acá los herbarios empezaron a tener esas modalidades en su trabajo con los avances tecnológicos, debido a que, por ejemplo muchas veces los investigadores piden como préstamo los ejemplares para poderlos trabajar y poder hacer sus investigaciones y eso también desgasta los ejemplares, porque por un lado hay que estarlos mandando por correo con el respecto manipuleo de las plantas”, destacó.

Más información aquí.

IP/AT/FV/3561/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile