Desarrollan termohigrómetro para almacenaje de medicamentos
Boletín de prensa
3570/2016
Mérida, Yucatán. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mejorar el monitoreo de las condiciones de almacenamiento de los suministros médicos y la calidad de los insumos, la startup Eco HyT Monitoreo desarrolla un termohigrómetro de bajo costo para controlar de manera efectiva la temperatura y la humedad en farmacias y almacenes de materiales de curación.
En 2015, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sancionó a 178 empresas con un monto superior a 132 millones de pesos por no implementar el almacenamiento de pro- ductos médicos y de curación bajo condiciones ambientales controladas. Entre estas, la temperatura y la humedad son los factores más importantes para que los productos conserven su forma, resistencia, calidad y pureza.
Con el apoyo del Fondo para Emprendedores de Yucatán (Fondey) del gobierno del estado de Yucatán y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Eco HyT desarrolla un protocolo de investigación y comercialización de un equipo de termohigrómetro que permite imple- mentar un monitoreo de almacenamiento, mantenimiento y operación de almacenes y farmacias con el menor costo posible en el mercado.
El equipo de trabajo está conformado por ingenieros con amplia experiencia profesional en instrumentación, administración de plantas industriales, almacén, ingeniería sanitaria, manejo de farmacias y áreas médicas, así como jóvenes diseñadores de equipo electrónico y sistemas computacionales.
Más información aquí.
MN/AT/FV/3570/2016