logo

Investigan control biológico contra enfermedad en aguacateros

Boletín de prensa

3575/2016

Tepic, Nayarit. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Mario Orlando Estrada Virgen, estudiante del doctorado en ciencias agrícolas de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), investiga hongos, bacterias y actinomicetos nativos de la entidad que podrían controlar a otros fitopatógenos que afectan las raíces del aguacate, uno de los principales cultivos del sector agrícola en la entidad.

El investigador indicó que en el estado no se había identificado el tipo de hongos nativos que provocan enfermedades de la raíz de este cultivo, ni aquellos que resultarían benéficos como control biológico.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Estrada Virgen señaló que junto con su asesor de tesis, el doctor Jhonathan Cambero Campos, identificaron dos fitopatógenos en suelos locales: Phytophthora cinnamomi y Fusarium sp., que no se tenían reportados para el estado y que han causado enfermedades y pérdidas del cultivo.

“En Nayarit no se tiene reporte de varias enfermedades, pero en otros estados sí hay registros, aquí no hay nada a pesar de que es uno de los principales cultivos; y en 20 sitios de donde sacamos muestras, pensamos que hallaríamos seguramente Phytophthora cinnamomi, porque es un fitopatógeno que está afectando a nivel mundial, pero encontramos otros como Fusarium sp. y Pythium”, precisó.

 

Más información aquí.

KG/AT/FV/3575/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile