Urani Montiel, creador de cartografía para fomentar turismo literario
Boletín de prensa
4783/2017
Ciudad de México. 23 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de probar suerte durante un par de semestres en la carrera de ingeniería en comunicaciones y electrónica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y también de asistir otro año a una carrera de música (licenciatura en percusiones) en una escuela particular, Carlos Urani Montiel Contreras encontró en la licenciatura en letras hispánicas de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I), su verdadera pasión y descubrió a través de ella su gusto por la investigación científica.
Actualmente se desempeña como profesor investigador de tiempo completo en el Departamento de Humanidades en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), donde encabeza proyectos relacionados con la literatura fronteriza. No obstante, previo a su incursión en ese tema se ha involucrado en otras líneas de investigación.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Urani Montiel explicó cómo fue que pasó de la ingeniería a estudiar música y cómo es que su paso por ambas licenciaturas le ayudó descubrir su verdadera vocación. “Originalmente cursé la preparatoria en las escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las cuales cuentan con áreas de especialización”.
AB/SP/FV/4783/2017