logo

El valor nutricional del forraje de amaranto

Boletín de prensa

5061/2017

Tuxtepec, Oaxaca.  3 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de las actividades del cuerpo académico de Biotecnología Sustentable, la investigadora María de Jesús García Gómez, de la Universidad del Papaloapan (Unpa), campus Tuxtepec, inició un estudio sobre la producción de péptidos bioactivos obtenidos a partir de las proteínas del forraje de amaranto. Con este proyecto, la especialista busca brindar un valor agregado a los residuos generados por la cosecha de amaranto, mediante el uso de las proteínas presentes en este desecho agroindustrial. 

El cuerpo académico de Biotecnología Sustentable está conformado por la doctora Laura Patricia Ramírez, experta en enzimología, el doctor Oscar Núñez, especialista en biocontrol, y la doctora María de Jesús García, del área de biotecnología alimentaria, todos ellos catedráticos de la Unpa. 

El análisis sobre las actividades biológicas de las proteínas del residuo de amaranto pertenece a la línea de investigación Aislamiento y producción de biomoléculas con aplicaciones biotecnológicas, y tiene como propósito usar los residuos agroindustriales que ya no se utilicen o de bajo valor agregado.

Más información aquí.

DV/AT/FV/5061/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile