logo

Biotecnología para la conservación y cultivo de caracoles

Boletín de prensa

5300/2017

Boca del Río, Veracruz. 12 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos e investigadores de la maestría en acuacultura del Instituto Tecnológico de Boca del Río (Itboca) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, trabajan en el desarrollo de tecnologías sustentables para el cultivo del caracol tegogolo, especie endémica de la laguna de Catemaco, amenazada por la sobrepesca.

El proyecto denominado Desarrollo de la biotecnología para el cultivo controlado de caracol tegogolo(Pomacea patula catemacensis) nace por el interés de los investigadores por disminuir la presión sobre la pesquería de esta especie. Uno de sus objetivos es ofrecer a los pescadores alternativas de cultivo para evitar un daño irreversible sobra la fauna establecida en la laguna de Cametaco.

El equipo al frente de este proyecto está conformado por los doctores Martha Patricia Hernández Vergara, Carlos Iván Pérez Rostro e Isabel Jiménez García, catedráticos e investigadores adscritos al Itboca, además de los estudiantes de la maestría en acuacultura y becarios Conacyt, Miguel Ángel Mejía Ramírez, Eréndira Pizaña y Edgar Forcelledo Domínguez.

El estudiante de posgrado en acuacultura, Miguel Ángel Mejía, comentó que la problemática se sitúa en la sobreexplotación de la población de caracol tegogolo en la región de la laguna de Catemaco, reduciendo su reproducción sexual, debido a que los ejemplares capturados son cada vez más jóvenes.

Más información aquí.

DV/AT/FV/5300/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile