logo

Historia del cólera morbus en Yucatán

Boletín de prensa

5302/2017

Mérida, Yucatán. 12 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El cólera morbus es una enfermedad diarreica aguda causada por la bacteria Vibrio cholerae y puede presentar consecuencias mortales debido a la pérdida excesiva de líquidos y electrolitos. Fue considerada enfermedad endémica en India hasta 1817, cuando empezó a propagarse a diversas naciones de Asia, África y Europa, hasta llegar al continente americano.

Carlos Alcalá Ferráez, profesor investigador adscrito al Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR Uady), señaló en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que diversos estudios han postulado que Campeche fue el sitio por donde el cólera morbus entró a la península de Yucatán, pero en el transcurso de su investigación Epidemias y población. El cólera en la península de Yucatán. 1833-1853, encontró que la enfermedad pudo propagarse de manera simultánea a través de actividades comerciales ilícitas como el contrabando.

“Campeche y Sisal eran los puertos principales de la península de Yucatán, pero en diversos puntos de la costa había torres de vigía, cuya responsabilidad consistía en vigilar las actividades comerciales marítimas, por lo que también era posible que la enfermedad se haya propagado por estos sitios”, indicó

El proyecto contó con el financiamiento de Investigación Científica Básica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tuvo como resultado la publicación del libro El cólera en la península de Yucatán, 1833-1855: propagación y mortalidad, que presenta el análisis de dos epidemias de cólera morbus que impactaron negativamente a la población de la península de Yucatán en 1833 y entre 1853 y 1855.

Más información aquí.

MN/AT/FV/5302/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile