Rumbo a la alfabetidad visual
Boletín de prensa
5309/2017
Aguascalientes, Aguascalientes. 13 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cómo hacer atractiva una clase teórica para los estudiantes? Ricardo López León, profesor investigador del Departamento de Diseño de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), busca responder a esta interrogante mediante ejercicios visuales. Bajo la perspectiva de que lectura y escritura no serán suficientes para un profesionista en el siglo XXI, pues necesitan desarrollar otras habilidades, como la alfabetidad visual, que es la capacidad para generar, interpretar y comunicarse a través de imágenes, emprendió un ejercicio en aulas universitarias.
El punto de partida ha sido la motivación estudiantil, para ello, se consideró el lenguaje visual como un segundo idioma y, por consiguiente, se incorporarían más actividades relacionadas con las imágenes en la dinámica de la clase. Se seleccionó la fotografía, para que los alumnos no tuvieran que generar una imagen, pues les llevaría más tiempo, entonces los reportes de lectura de las materias de seminario de teoría y publicidad se realizarían por medio de la entrega de una foto.
El también miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) comentó: “Realizan la lectura y el objetivo es sacar una foto y subirla a una plataforma que se llama Photobucket, y eso está muy fácil porque envías la fotografía a un correo y se sube automáticamente a la plataforma, eso permite que después en clase accedas a la plataforma y tengas acceso a todas las fotos”.
TD/AT/FV/5309/2017