logo

Panorama de las TIC en el aprendizaje

Boletín de prensa

2264/2016

Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Si bien es cierto que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han favorecido en muchos aspectos el proceso educativo, los alumnos no podrán lograr un aprendizaje profundo exclusivamente a través de estas tecnologías, afirmó el médico pediatra Melchor Sánchez Mendiola, coordinador de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Aunque las TIC constituyen uno de los milagros de la tecnología moderna y habrá quien considere que su aplicación mejora el rendimiento de los estudiantes en materias científicas o sociales, no garantizan que se aprenda mejor porque lo más importante del desarrollo no es la tecnología, sino el uso educativo que se le da a la tecnología”.

En materia de educación, aunque las TIC sean indispensables para acceder a Internet por ejemplo, “tal cantidad de información también funge como distractor y lo sustancial, sobre todo al momento de aprender, es lo que se va elaborando en nuestras mentes. Estudiar implica esfuerzo y las TIC a veces complican u obstaculizan el proceso de aprendizaje porque, por mencionar un inconveniente, existen muchas tecnologías que se pueden usar para copiar o hacer trampa en los exámenes y las tareas”, afirmó el doctor en educación en ciencias de la salud, Melchor Sánchez Mendiola.

Más información aquí.

YC/SP/FV/2264/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile