Sociedad Mexicana de Mecatrónica, esfuerzo enfocado en la formación de nuevos talentos
Boletín de prensa
2265/2016
Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Creada con la firme convicción de divulgar los grandes beneficios que desde la mecatrónica pueden producirse en el país, pero también con el objetivo de agrupar a sus artífices para generar esfuerzos conjuntos de investigación científica e innovación tecnológica, es como surge en el 2001 la Asociación Mexicana de Mecatrónica, A.C.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Juan Manuel Ramos Arreguín, quien actualmente se desempeña como presidente de la asociación, explicó cuál es la naturaleza de la misma, cuáles son sus grandes objetivos y los planes más relevantes a futuro.
“La Asociación Mexicana de Mecatrónica surge en el año 2001 (19 de octubre) a instancias de un investigador llamado José Emilio Vargas Soto, quien en su momento realizó una estancia doctoral en Japón y tras la cual regresó con el concepto de mecatrónica”, afirmó.
Y dijo que, a su regreso, el doctor apoyó en la creación de la primera carrera de mecatrónica en el país y fue él mismo quien dio origen a la asociación, la cual enfocó de manera inicial hacia los estudiantes, sobre todo a los estudiantes de licenciatura
AB/SP/FV/2265/2016