logo

Uso social de la tecnología espacial

Boletín de prensa

2269/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de utilizar la tecnología espacial en favor de la salud, educación y proyección civil de la población, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), desarrolla diversos proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, así lo informó la gerente de Desarrollo Gubernamental de la AEM, Amanda Oralia Gómez González.

En el marco de su ponencia Aplicaciones sociales del espacio, organizada para el coloquio de la Red Temática de Colaboración Académica de Ingeniería Aplicada al Diagnóstico de Riesgos Hidrometeorológicos, Fluviales y Costeros, Gómez González informó que estos proyectos se están desarrollando en conjunto con el Conacyt a través de la Red de Ciencia y Tecnología Espaciales (Redcyte), todos ellos, dijo, con el objetivo de sensibilizar a los expertos del área espacial para involucrarlos en cuestiones sociales.

“Hemos tenido aportes de Conacyt por tres años, eso nos ha permitido crecer y dar resultados. Tenemos tres estudiantes doctorales que se han graduado en este tema, otros de maestría y proyectos ya diseñados como el electrocardiógrafo digital a distancia, que se utiliza para analizar pacientes y enviar una señal hacia un centro de diagnóstico, para poder determinar si padecen la enfermedad de Chagas; además se apoya a los médicos mediante programas de teleeducación. El diseño lo hicieron estudiantes de la Universidad Politécnica de Chiapas que, hay que decir, resulta muy económico, por lo que ya los estamos proyectando para utilizarse en enfermedades transmitidas por otros vectores que propagan el chikungunya o el Zika”, destacó.

Más información aquí.

IP/AT/FV/2269/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile