logo

Trasplante de útero: los primeros pasos en México

Boletín de prensa

2283/2016

Guadalajara, Jalisco. 29 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La medicina reproductiva en México podría tener en el trasplante de útero una opción para tratar a las aproximadamente 25 mil mujeres que sufren de infertilidad por factor uterino absoluto.

En 2015, un grupo de médicos suecos pioneros en esta técnica visitó la ciudad de Guadalajara, a fin de compartir sus experiencias con galenos mexicanos, quienes ven en este procedimiento una fuerte apuesta en los próximos años.

En 2014 nació el primer bebé de un útero trasplantado. Desde entonces, otros cuatro bebés han nacido, todos en Suecia. Al momento, la tasa de efectividad de este procedimiento es superior a 57 por ciento, con cinco nacimientos logrados a través de un útero trasplantado.

Hasta ahora, Suecia es el único país en el mundo que ha logrado con éxito estos trasplantes. En 2013, el doctor Luis Arturo Ruvalcaba Castellón, director del Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI), lideró el primer trasplante de ovarios realizado en México y Latinoamérica, procedimiento que calificó como un buen preámbulo al trasplante de útero.

Más información aquí.

MM/AT/FV/2283/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile