Asiste a la 7a Semana Árabe en México
Boletín de prensa
2330/2016
Ciudad de México. 1 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la colaboración de nuevas instituciones culturales y con el fin de pasar de lo académico a lo cultural, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) lleva a cabo la 7a Semana Árabe en México, un espacio para comprender desde múltiples miradas la riqueza histórica y cultural de los países árabes.
Hasta el 3 de abril, el CIDE, la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Cineteca Nacional, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Santa Fe, y el Museo Nacional de Antropología realizan diferentes actividades artísticas y culturales.
“La Semana Árabe tiene este año una transformación, es decir, realizamos la colaboración con nuevas instituciones culturales como la Unesco, la Cineteca Nacional, Biblioteca BS/A leer, que son espacios más pequeños”, comenta en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt la coordinadora del evento, Camila Pastor de María.
Destaca que esta edición implica un crecimiento importante en relación de qué es la semana, cuáles son sus públicos y cuáles sus debates, porque inicia de algo académico y se extiende al ámbito cultural a través de las nuevas áreas de colaboración.
ML/SP/FV/2330/2016