logo

Adopción ecotecnológica en México

Boletín de prensa

2424/2016

Morelia, Michoacán. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza actualmente un monitoreo constante del proceso de adopción, impacto y beneficios que las ecotecnologías brindan a los usuarios, especialmente a aquellas comunidades más retiradas del país. Sin embargo, su implementación requiere ir más allá de la transferencia tecnológica para asegurar que los resultados impacten en su entorno y para conocer su utilidad, así como las áreas de oportunidad que puedan ofrecer.

La doctora Ilse Ruiz Mercado, adscrita al Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES), ubicado en Morelia, desarrolla herramientas metodológicas para monitorear la adopción y medir los impactos del uso de las ecotecnologías, con lo que busca contribuir a que estas sean un eje de cambio compatible con las costumbres de uso de las regiones donde sean más provechosas.

El estudio que la investigadora lleva a cabo determina los procesos de implementación y adopción que requieren estas contribuciones tecnológicas, señalando a largo plazo la funcionalidad y las ventajas que pueden dar al medio ambiente y a la sociedad, de manera que asegure el florecimiento de los beneficios de estas alternativas, que van desde estufas que ahorran leña y reducen los daños a la salud y al ambiente al emitir menos contaminantes, hasta sistemas de captación o de desinfección de agua en las regiones del país donde este líquido vital es especialmente difícil de conseguir.

Más información aquí.

AD/AT/FV/2424/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile