Academia de Ciencias de Morelos, un esfuerzo para la divulgación de la ciencia
Boletín de prensa
2431/2016
Ciudad de México. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Fundada en 1993, la Academia de Ciencias de Morelos (Acmor) es hoy un referente de consulta para la planeación y discusión en temas de índole científico y tecnológico del gobierno de esta entidad.
De acuerdo con su actual presidente, David Romero Camarena, la Acmor nació con la idea de conjuntar a los científicos de esa entidad de mayor nivel académico en el área de las ciencias naturales y/o exactas.
A sus 23 años la academia tiene 135 miembros, los cuales son elegidos dentro de un grupo de investigadores solicitantes por medio de una comisión que tiene estrictos requerimientos, incluso superiores a los de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Y es que para ser miembro de esta entidad, los investigadores deben pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el nivel II o III.
David Romero Camarena, quien es doctor en investigación biomédica básica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que una de las principales actividades de la Acmor son los programas de difusión de la ciencia con temas de interés para la población.
CB/SP/FV/2431/2016