logo

Diseñan sistema para generar electricidad en ríos más grandes del mundo

Boletín de prensa

2434/2016

Ciudad de México. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-El cambio climático es cada vez más evidente en todas las latitudes del orbe y, en gran medida, el daño ambiental que ha sufrido el planeta deriva de la quema de combustibles fósiles para abastecer diversas fuentes de energía.

Ante ello, es innegable la necesidad de contar con nuevas alternativas energéticas que sean amigables con el medio ambiente en todos sus niveles, es decir, desde su obtención hasta el funcionamiento de las tecnologías empleadas para obtenerlas, solo por mencionar un par de puntos importantes del proceso.

En ese contexto, el ingeniero Manuel Frías Alcaraz, quien se desempeña como autor y director del Proyecto de País México Tercer Milenio, concibió un proyecto mediante el cual propone la generación de energía eléctrica a partir del afluente de los grandes ríos del mundo, así como aprovechando la corriente de los estrechos marítimos.

Se trata del proyecto Frentes Frías Hidrocinéticos, el cual propone aprovechar la energía cinética de los ríos y convertirla en energía eléctrica. En entrevista exclusiva con la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero Frías Alcaraz relató que la idea surgió tras realizar un viaje a Brasil y conocer el río Amazonas.

Más información aquí.

AB/SP/FV/2434/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile