Redes Temáticas Conacyt: sólida estructura de investigación científica
Boletín de prensa
2437/2016
Ciudad de México. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-El 4 de septiembre de 2008, la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aprobó los lineamientos para la formación y consolidación del programa Redes Temáticas Conacyt.
El objetivo de la Dirección de Redes Temáticas de Investigación, a través de los programas Laboratorios Nacionales y Redes Temáticas de Investigación, es incentivar la conectividad entre investigadores con intereses comunes para formar o fortalecer grupos que aborden —desde una perspectiva interinstitucional y articulada— problemas complejos y prioritarios del país, con el propósito de contribuir al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como a la consolidación del capital humano calificado.
Se considera Red Temática Conacyt a la asociación voluntaria de investigadores o personas con un interés común y la disposición para colaborar y aportar conocimientos y habilidades, coordinadas de manera colegiada por un Comité Técnico Académico (CTA), para impulsar sinérgicamente el tema de su interés. Mientras que por temática se entiende las diferentes problemáticas que pueden ser atendidas por las redes de manera disciplinaria, multi, inter o transdisciplinaria
NV/SP/FV/2437/2016