logo

Melón: fuente de enzimas y antioxidantes

Boletín de prensa

2439/2016

Saltillo, Coahuila. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), campus Saltillo, estudia cambios inducidos por aplicaciones de yodo en el crecimiento, actividad fisiológica, enzimática y antioxidante en el melón, a través de la tesis de doctorado en ciencias en agricultura protegida del maestro en ciencias Francisco Alfonso Gordillo Melgoza.

La investigación es realizada gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), bajo la dirección del doctor Adalberto Benavides Mendoza. “El trabajo consiste en aplicar de manera foliar, y al sustrato, yodo durante todo el crecimiento y desarrollo de cultivo de melón con el fin de que el fruto concentre el yodo y el melón pueda ser una alternativa más de todas las que hay para poder administrar yodo”, explicó el maestro en ciencias Gordillo Melgoza.

La metodología utilizada fue tratar las plantas con uno y dos mM (milimolares) de yoduro de potasio (KI), una vez por semana por medio del sistema de riego y una vez cada dos semanas por vía foliar. Se evaluaron variables de crecimiento, producción de fruto, intercambio de gases, estado antioxidante y sólidos solubles totales.

Más información aquí.

LB/AT/FV/2439/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile