Modelación matemática en fundición
Boletín de prensa
2440/2016
Saltillo, Coahuila. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) desarrolla un proyecto de modelación matemática y aplicación de métodos libres de malla, en el proceso de llenado de moldes en fundición con potencial aplicación en diversos sectores industriales mediante el desarrollo de un software especializado.
El objetivo principal y a largo plazo de esta investigación es el desarrollo de un software que pueda ser utilizado en la industria de la fundición, para ello se busca: el correcto modelado matemático de la física de los diferentes fenómenos de transporte presentes en el proceso de llenado de moldes, estudio de métodos libres de malla y su implementación numérica, la simulación de llenado de moldes en 2D (modelos bidimensionales) y posteriormente pasar a 3D (modelos tridimensionales) y, finalmente, el desarrollo de un software portable que pueda ser utilizado de manera sencilla por ingenieros de diseño dentro de la industria de la fundición.
“Estamos trabajando en modelación matemática y aplicación de métodos libres de malla en el proceso de llenado de moldes en fundición (…) Me interesó aplicarlo en el proceso de llenado porque no hay un software comercial que simule ese tipo de procesos usando esos métodos”, explicó el doctor Edgar Omar Reséndiz Flores, profesor investigador del Departamento de Metal Mecánica y de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del ITS y nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
FS/AT/FV/2440/2016