logo

Cenidet: 29 años formando investigadores

Boletín de prensa

2737/2016

Cuernavaca, Morelos. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Fundado en 1987, el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Cenidet), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (Tecnm), ha formado a mil egresados por medio de tres áreas como ingeniería electrónica, ingeniería en ciencias computacionales e ingeniería mecánica.

A sus 29 años el centro cuenta con dos campus, instalaciones donde alberga a 333 estudiantes de maestría y doctorado. Son 49 investigadores incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con niveles I y II que imparten clases en salones y en nueve laboratorios.

El doctor y director del centro, Víctor Hugo Olivares Peregrino, dijo que el Cenidet surgió para apuntalar a todos los tecnológicos a lo largo y ancho del país en materia de ciencia y tecnología. Comentó que es el único centro de investigación del Tecnológico Nacional de México en realizar operaciones al cien por ciento.

De acuerdo con Olivares Peregrino, el Cenidet nació con la idea de formar investigadores e innovadores tecnológicos competitivos internacionalmente, que aporten soluciones tecnológicas mediante un ejercicio ético.
 
El objetivo es hacer investigación y desarrollo tecnológico, de tal manera que la misión del Cenidet es realizar investigación no básica sino aplicada, buscando fortalecer las capacidades de las propias industrias o sectores de gobierno para mejorar la calidad de vida de la sociedad, así como formar investigadores.

Más información aquí.

RD/AT/FV/2737/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile