¿Qué son los geoparques?
Boletín de prensa
2766/2016
La Paz, Baja California Sur. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- "Los geoparques son áreas geográficas perfectamente delimitadas que poseen un patrimonio geológico y son lo suficientemente grandes para llevar a cabo actividades de desarrollo sustentable, además tienen un vínculo estrecho entre cultura y biodiversidad", mencionó el maestro en ciencias Javier Gaitán Morán, profesor e investigador del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) a la Agencia Informativa Conacyt.
El investigador recientemente colaboró en la elaboración del proyecto Geoparque de la Huasteca Potosina, el cual esperan incluir en la Red Global de Geoparques de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), institución encargada de otorgar dicha distinción, luego de una serie de evaluaciones.
En el transcurso del año en curso será ingresada la solicitud para dar comienzo al proceso de evaluación.
Estos sitios forman parte del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra de la Unesco y son una distinción otorgada a territorios geológicamente importantes que, además de las características mencionadas, poseen una relevancia arqueológica, histórica y cultural.
JC/AT/FV/2766/2016