Estudiante diseña venda inteligente para monitorear heridas
Boletín de prensa
2767/2016
Ciudad de México. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-El joven mexicano de tan solo 25 años de edad, David Gómez Calderón, junto con un grupo multidisciplinario de la Universidad de Nottingham, Reino Unido, trabaja en el diseño y desarrollo de una venda inteligente para el monitoreo de las heridas.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Gómez Calderón indicó que actualmente la manera más común de monitorear una herida es quitar la venda y observar directamente; sin embargo, esto interrumpe el proceso de cicatrización.
Por tal razón, el joven, como parte de sus estudios de doctorado en ingeniería eléctrica y electrónica, que realiza con apoyo de una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pensó en desarrollar una venda inteligente a través de la cual los médicos pudieran estar monitoreando las heridas de los pacientes.
Así, bajo la asesoría de los investigadores Stephen P. Morgan, Serhiy Korposh y Barrie Hayes Gill, Gómez Calderón trabaja en el desarrollo de dicha venda que tiene un sensor de humedad de fibra óptica que permite estar analizando constantemente la herida sin interrumpir el proceso de cicatrización.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el becario explicó cómo es esta venda, cómo funciona y qué impacto tendrá.
VS/SP/FV/2767/2016