Investigadores del Cicimar desarrollan enzima antimicrobiana
Boletín de prensa
2790/2016
La Paz, Baja California Sur. 30 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Microbiología y Biología Molecular del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), un grupo de científicos está investigando una enzima antimicrobiana que podría combatir patógenos de alto riesgo en cultivos de camarón.
El desarrollo de esta enzima tiene el potencial de innovar en la acuicultura de México y es de alto valor, por lo que en el centro de investigación están gestionando la protección intelectual de la molécula, proveniente de otros organismos, y los métodos de aplicación para el biocontrol de la bacteria patógena que combate, los cuales por el momento no se pueden revelar.
“La aplicación de la enzima con capacidad antimicrobiana tiene la función de matar organismos patógenos en cultivos acuícolas, en particular de camarón”, explicó el doctor César Salvador Cardona Félix, candidato al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quien además se encuentra en una estancia en el Cicimar mediante el Programa de Cátedras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
JC/AT/FV/2790/2016