logo

Estudiantes desarrollarán algoritmo para realidad virtual

Boletín de prensa

2781/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 30 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Juan Carlos García Sánchez, director de la carrera en ingeniería artificial en la Universidad Panamericana (UP) campus Aguascalientes, coordina un proyecto donde alumnos de la institución se han propuesto, mediante un algoritmo, optimizar las prestaciones de un ambiente de realidad virtual, haciéndolo más accesible e inmersivo.

“Lo que pretendemos es que sea una especie de proyecto que a futuro no solamente se use en videojuegos, sino que pueda utilizarse para, por ejemplo, mercadotecnia, donde se pueda tener un ambiente virtual inmersivo, como mostrar una casa de manera virtual antes de que sea construida, o bien realizar una prueba de manejo o visitar ciudades, todo esto desde un dispositivo móvil”, comentó.

García Sánchez detalló que para ello, los estudiantes se han trazado como objetivo desarrollar un algoritmo para hacer más intuitiva la realidad virtual, integrando tecnología que ya existe, siendo la innovación en este caso la invención de un algoritmo que permita que este concepto computacional sea más inmersivo.

Más información aquí.

TD/AT/FV/2781/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile