Cartografía histórica de Yucatán
Boletín de prensa
2785/2016
Mérida, Yucatán. 30 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el historiador Arturo Taracena Arriola y el biólogo Miguel Ángel Pinkus Rendón realizaron un proyecto de investigación histórica y social de la cartografía en la península de Yucatán entre el 2007 y el 2010, con el fin de comprender cómo se movilizó la construcción del territorio yucateco en términos históricos.
"Nos dedicamos a rastrear cuanto mapa había disponible en los archivos de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Ciudad de México y ciudad de Guatemala, que nos pudieran ayudar a entender la construcción de las fronteras internas e internacionales", indicó Taracena Arriola en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt
Durante los dos años que duró el proyecto, Taracena Arriola y Pinkus Rendón se dedicaron a visitar archivos en distintos lugares de la península, solicitando imágenes o tomando fotografías directamente.
MN/AT/FV/2785/2016