Jaliscienses desarrollan maceta inteligente
Boletín de prensa
2910/2016
Guadalajara, Jalisco. 15 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UPZMG) desarrolló una maceta inteligente, que busca dotar de innovación las artesanías en barro que se elaboran en Tonalá, Jalisco.
El proyecto SAAR, siglas para Sistema de Aprovechamiento de Agua de Riego, fue elaborado por los alumnos de ingeniería en diseño industrial Pedro Eli de los Santos Sencion, Juan Pablo Sandoval Moreno, Aurora del Carmen Hernández García, Magali Monserrat Elías Amaro y Juan Manuel Romero Rodríguez, con la asesoría del maestro José Luis Reyes Barragán.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el equipo comentó sobre esta innovación que busca hacer eficiente el ahorro de agua de riego a través de un sensor de luz integrado y el principio de reciclaje de agua a través de un circuito impulsado por una bomba.
La estudiante Aurora del Carmen Hernández García comentó que la maceta busca evitar el desperdicio de agua que se da durante el riego, a la vez que se aprovechan los nutrientes que quedan en el líquido al reutilizarlo para regar.
MM/AT/FV/2910/2016