logo

Nanoterapia en síndrome metabólico

Boletín de prensa

2934/2016

Colima, Colima. 17 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas (CUIB) de la Universidad de Colima (Ucol) desarrollan una nueva línea de investigación en el campo de la nanomedicina, que es la aplicación de la nanotecnología en ciencias de la salud, la cual sobresale por sus importantes aplicaciones, especialmente diagnósticas y terapéuticas.

Por ello en esta área, un grupo multidisciplinario de la Ucol evalúa los efectos biológicos de nanoestructuras metálicas en modelos murinos con el objetivo de desarrollar nuevas aplicaciones terapéuticas en enfermedades asociadas con el síndrome metabólico, como la diabetes, hipertensión y obesidad.

Adolfo Virgen Ortiz, doctor en ciencias fisiológicas, explicó que la nanomedicina se define como la aplicación de la nanotecnología a la medicina, la cual incluye el uso de nanopartículas para el cuidado de la salud, desde el diagnóstico hasta el tratamiento de enfermedades. Mencionó que actualmente esta área tiene un auge muy importante a nivel mundial.

Más información aquí.

AG/AT/FV/2934/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile