logo

"Puertas Abiertas", iniciativa para fomentar vocaciones científicas

Boletín de prensa

2942/2016

Ciudad de México. 18 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Pronto a cumplir 12 años de estudiar el genoma humano para el beneficio de la salud de los mexicanos, el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) ha realizado diversos logros en materia de investigación científica y desarrollo tecnológico.

No obstante, una de las misiones del Inmegen es la formación de recursos humanos de alto nivel, que conduzcan a la aplicación del conocimiento genómico a través de una cultura innovadora, tecnología de vanguardia y alianzas estratégicas, así como fomentar en jóvenes una vocación científica; por tanto, el instituto realiza desde 2015 el evento Puertas Abiertas, dirigido a estudiantes de licenciatura.

Dicho evento, beneficiario del Programa de fomento a las vocaciones científicas en niños y jóvenes mexicanos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tiene el propósito de dar a conocer a los visitantes las actividades científicas y proyectos de investigación que se realizan en los laboratorios, y exponer las modalidades en las que los jóvenes de diversas partes del país pueden participar o colaborar con el instituto mientras continúan con sus estudios de licenciatura, o bien las alternativas educativas para su crecimiento profesional.

De acuerdo con el director del Inmegen, Francisco Xavier Soberón Mainero, la medicina genómica es un área inherentemente multidisciplinaria en la que se involucran especialistas en matemáticas, física, sistemas computacionales, biología y medicina, por mencionar algunas. Esta disciplina científica, dijo, ofrece un crecimiento laboral ingente, con diversas oportunidades de desarrollo.

Más información aquí.

CB/SP/FV/2942/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile