logo

Estudiantes mexicanos enviarán experimentos a la NASA

Boletín de prensa

2947/2016

Veracruz, Veracruz. 20 de junio de 2016 (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes de secundaria de Green Oaks School, ubicada en el municipio de Medellín de Bravo, Veracruz, lanzaron en cohetes de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) experimentos al espacio, con el fin de desarrollar su capacidad de creatividad e investigación científica.

Patricia Davis de Pineda, profesora de biología y física en dicho colegio, concedió una entrevista a la Agencia Informativa Conacyt, para detallar cómo inició este proyecto y cómo sus alumnos de segundo de secundaria se convertirán en los únicos mexicanos y latinoamericanos en enviar sus experimentos basados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

La microbióloga explicó que este ambicioso proyecto nació a partir de un programa llamado Cubes in Space, lanzado por la compañía idoodlelearning en colaboración con el centro de investigación Langley de la NASA y el Consorcio Colorado Space Grant, quienes cada año lanzan convocatorias a nivel internacional para estudiantes de entre 11 y 18 años de edad, con el objetivo de fomentar en niños y jóvenes el desarrollo de sus habilidades científicas.

Más información aquí.

LB/AT/FV/2947/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile