logo

Mujeres en las ciencias marinas de la región sureste

Boletín de prensa

2948/2016

Mérida, Yucatán. 20 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Dalila Aldana Aranda, investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), compartió en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt un detallado análisis sobre las estadísticas de la participación de mujeres en el área de ciencias marinas del estado de Yucatán, donde alerta de las desigualdades estructurales que operan desde el inicio de la trayectoria escolar hasta los puestos directos más importantes. 

  Aldana Aranda cuenta entre su trayectoria con el Premio al Mérito Ecológico y el Premio Caballero de las Palmas Académicas del Ministerio de Educación de Francia, además de formar parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con nivel III, y de múltiples comités y comisiones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

"Para hacer ciencia no debe perderse de vista que el primer paso inicia desde la escolaridad. Tenemos que ir a la escuela primaria para posteriormente hacer una carrera científica, seas hombre o mujer, y es ahí donde quiero iniciar este recorrido que se centra en el estado de Yucatán", apuntó. 

Más información aquí.

MN/AT/FV/2948/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile