Diseñan sensores contra "asesinos invisibles"
Boletín de prensa
2983/2016
Ciudad de México. 23 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Las altas concentraciones de gases tóxicos, como el monóxido de carbono (CO), se han convertido en los “asesinos invisibles”, ya que no se pueden percibir.
Para detectar este y otros gases tóxicos, la ingeniera mexicana Ana María Solórzano Soria desarrolla en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y en la Universidad de Barcelona, España, un sistema basado en sensores de gas que permite detectar las emisiones tóxicas que se generan en incendios.
Este sistema que desarrolla —como parte de los estudios de doctorado que realiza con el apoyo de una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)— cuenta con diferentes tipos de sensores para que se pueda detectar una gama más amplia de gases.
“Las señales de los sensores se adquieren en tiempo real y serán procesadas e introducidas a un algoritmo que por un lado podrá discriminar entre los gases tóxicos y los que no lo son, además dará una predicción de incendio en tiempo real”, explicó Solórzano Soria.