logo

Desarrollan nanosensores para detectar contaminantes en el agua

Boletín de prensa

2998/2016

Ciudad de México. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El agua es importante para la salud de los seres vivos, ya sea que se utilice para beber, producir alimentos, uso doméstico, o bien fines recreativos.

No obstante, en muchas ocasiones el agua se encuentra contaminada; de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al año se registran al menos 842 mil muertes relacionadas con la insalubridad del agua.

Con el objetivo de contribuir a atender este problema mundial, la estudiante mexicana Martha Raquel Báez Gaxiola desarrolla en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) unos sensores basados en nanomateriales para el análisis de contaminantes en el agua.

Como parte de su investigación de posgrado, que realiza con una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y bajo la asesoría de los doctores César Fernández Sánchez y Ernest Mendoza Gómez, estos nanosensores pueden detectar una gran variedad de contaminantes, tales como los formaldehídos y la sucralosa, que son considerados como contaminantes emergentes.

VS/SP/FV/2998/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile