Evalúan impacto del ecoturismo
Boletín de prensa
2992/2016
Mérida, Yucatán. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos 20 años, el ecoturismo se ha presentado como una alternativa de desarrollo para diversas comunidades de la península de Yucatán. Para conocer el impacto que estas actividades generan en términos ecológicos y sociales, Miguel Ángel Pinkus Rendón, investigador del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (Cephcis UNAM), y Manuel Pinkus Rendón, investigador del Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi" de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), iniciaron un proyecto de investigación en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
"Comúnmente, en todos los lugares donde hablan de sustentabilidad, mencionan el ecoturismo como una de las actividades de bajo impacto que puede ayudar a desarrollar los lugares que están dentro de las reservas. El problema reside en cómo se lleva a cabo este ecoturismo, pues muchas veces sí genera un alto impacto ambiental", señaló en entrevista Miguel Ángel Pinkus Rendón.
MM/AT/FV/2992/2016