logo

Desarrollan exoesqueleto para labores de rescate

Boletín de prensa

2997/2016

Tepic, Nayarit. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de agilizar labores de rescate y resguardar la integridad de brigadistas de protección civil, estudiantes de programación computacional y electrónica del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No. 100 (CETIS) y Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.100 (CBTIS) crearon un prototipo de esqueleto externo que aumenta la fuerza y resistencia del portador, haciendo fácil su tarea para salvar vidas.

Mayrim López, de la especialidad de programación del CETIS 100, y Omar Becerra Hernández, de la especialidad de electrónica del CBTIS 100, comentaron con la Agencia Informativa Conacyt que desde hace dos años trabajan en el proyecto ExoHércules, combinando principios básicos de la física, química, hardware y software, enfocados en reducir el índice de bomberos y rescatistas lesionados.

“Esta estructura cuenta con dos accesorios, una grúa al frente, que carga la herramienta conocida como 'quijadas de la vida', evitando que el operador se lesione, además de que limita la estrategia de utilizar relevos para el manejo de las quijadas, ya que con esto se pierden minutos vitales; en cambio, con ExoHércules una sola persona trabaja en esta actividad”.

Más información aquí.

CG/AT/FV/2997/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile