La ciencia detrás de Flatev, la máquina para hacer tortillas al estilo Nespresso
Boletín de prensa
3012/2016
Ciudad de México. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Después de varios años de vivir en el extranjero y una creciente nostalgia por la comida mexicana, Carlos Ruiz, un joven nacido en el estado de Jalisco, ideó la máquina que revolucionó la forma de hacer tortillas artesanales.
La idea surgió en 2010 mientras tomaba café y observaba el funcionamiento de la máquina de Nespresso por medio de cápsulas. Acudió a la oficina de patentes, hizo algunas consultas y cayó en la cuenta de la gran oportunidad que representaba la creación de una máquina similar, pero para cocinar tortillas.
El proyecto fue evolucionando y tomando forma a base de ensayo y error. Ahora, seis años después, Carlos, fundador y CEO de la empresa, al lado de sus cofundadores, el ingeniero alemán Jonas Mueller y su amigo Louis Frachon, hicieron del proyecto una realidad.
Cuando salga al mercado, Flatev tendrá un costo de 399 dólares y las cápsulas de diferentes sabores costarán, cada una, 79 centavos de dólar. Carlos asegura que su intención con este invento no es romper con la tradicional forma de hacer tortillas, pero representa una oportunidad para aquellos que no tienen acceso al sabor culinario mexicano.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Carlos Ruiz relata cómo fue el proceso de creación de Flatev y cuál es la ciencia detrás de esta máquina tortillera.
JC/SP/FV/3012/2016