logo

Científicos de UABC y NASA analizan tapetes microbianos

Boletín de prensa

3027/2016

Ensenada, Baja California. 27 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La obtención de hallazgos que remontan al origen de la vida en la Tierra y otros que abren la puerta para explorar planetas con posibilidades de albergar vida microbiana, ha sido posible a través de los estudios de tapetes microbianos que realiza el Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) en colaboración con investigadores estadounidenses.

Desde hace aproximadamente 15 años, investigadores del IIO de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) han trabajado con colegas de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) para el estudio de tapetes microbianos hipersalinos, localizados en la Bahía de San Quintín y Guerrero Negro, en la península bajacaliforniana.

Con los estudios que desarrolla el IIO, a través del Cuerpo Académico de Oceanografía Química, Biogeoquímica y Contaminación del Medio Ambiente Marino, se descubrió que los tapetes microbianos acumulan grandes cantidades de molibdeno (Mo), lo que puede servir como una señal de la presencia de estos microorganismos en ambientes antiguos en la Tierra.

Más información aquí.

KN/AT/FV/3027/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile