logo

Smart EcoPark: innovación ecológica

Boletín de prensa

3028/2016

Culiacán, Sinaloa. 27 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Tres entidades del país registran cada año incrementos en la temperatura que superan los 50 grados Celsius. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estados como Chihuahua y Sonora han alcanzado los 50 grados Celsius, seguidos por Sinaloa, que durante los primeros días de este mes alcanzó hasta 48 grados.

Los datos anteriores obligan a científicos sinaloenses a experimentar en la creación de proyectos sustentables que permitan mitigar el calor en hogares y empresas, reduciendo así los altos costos por consumo de energía eléctrica.

Para ese fin, el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) creó un jardín vertical, capaz de reducir hasta 10 grados Celsius de temperatura en espacios abiertos o cerrados. De la idea se desprendieron nuevos proyectos: giratorios solares, una estación meteorológica, un estacionamiento inteligente y un auto eléctrico. El conjunto se convirtió en un proyecto al que denominaron Smart EcoPark.

El director general del PIT, José Ramón López Arellano, dio a conocer que el denominado Smart EcoPark es único en su tipo y fue desarrollado como parte de un proyecto en conjunto con la empresa sinaloense Unapsis, con el objetivo de experimentar en energías renovables y captación de energía por medio de celdas fotovoltaicas.

KN/AT/FV/3028/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile