logo

Susana Pedroza, investigadora y defensora de los derechos de las víctimas

Boletín de prensa

3035/2016

Ciudad de México. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde niña, Susana Thalía Pedroza de la Llave tenía la vocación de ayudar a la gente. Todo comenzó a los cinco años, cuando la ahora doctora en derecho y comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) tuvo un acercamiento con la desigualdad que se vive en el país.

“Mis abuelos eran de Acapulco, Guerrero, y tenían un hotelito de esos muy pequeños por La Quebrada. (Mi abuelo) era una persona muy conocida en la región y con él íbamos a los centros comerciales, a comprar cecina o lo invitaban a ser padrino de algún poblado, El Cuarenta, El Treinta, Tierra Colorada, en fin, íbamos a diferentes poblados y convivíamos con la gente de allí. Recuerdo mucho una vez que una familia quiso que nos quedáramos a comer, y una pieza de pollo nos la tuvimos que repartir entre cuatro personas. Las niñas y los niños andaban descalzos. Yo me quité mis 'chanclitas' y me puse también a andar descalza. Creo que tendría cinco años y esa fue la primera vez que fui consciente de la desigualdad. Desde entonces supe que tenía que hacer algo para ayudar”, comenta. 

Esto la llevó, en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), a decidirse por una de las dos carreras que ella consideraba eran las más cercanas a la sociedad y con orientación de ayuda, derecho y medicina.

Gracias a esta vocación por ayudar a la gente y garantizar el derecho de igualdad, Susana Pedroza cursó con excelentes notas la carrera de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Y fue allí donde se acercó al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la misma casa de estudios.

Más información aquí.

VAN/SP/FV/3035/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile