logo

México y Alemania, juntos por el desarrollo sustentable

Boletín de prensa

3045/2016

Ciudad de México. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Tanto México como Alemania pertenecen a los diez países en el mundo con la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. Pero de igual forma, ambos se han fijado metas ambiciosas y sus políticas para lograrlo se perciben a nivel mundial como pioneras dentro de sus regiones, afirma el subsecretario del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Obras Públicas y Seguridad Nuclear de Alemania, Jochen Flasbarth.

La Cumbre de París, realizada en diciembre de 2015, representó un parteaguas en la agenda mundial de mitigación del cambio climático. A tan solo seis meses de este evento y en el marco del Año Dual México-Alemania, Alemania-México, los dos países proponen reflexionar, discutir y proponer caminos para el abordaje de seis ejes temáticos: biodiversidad, energía sustentable, sustentabilidad urbana e industrial, formación dual y economía sustentable, cambio climático y buena gobernanza.

Alemania se ha comprometido a destinar 450 millones de dólares para el desarrollo de programas de cooperación en materia de desarrollo sustentable en México, señala el embajador de la República Federal de Alemania en México, Viktor Elbling. 

La búsqueda de caminos de transición hacia un modelo sustentable de desarrollo serán más viables e incluyentes en tanto se piensen en conjunto. Alemania se ha convertido en el primer cooperante en materia de desarrollo sustentable y medio ambiente en México, pero más que un “Hecho en Alemania”, este intercambio de saberes y capital humano pretende convertirse en un “Hecho con Alemania”.

VAN/SP/FV/3045/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile